En los tiempos que corren, especialmente en ambientes educativos o universitarios, se suele enfrentar la visión cristiana del ser humano con posturas que lo reducen a un mero producto de las estructuras sociales, históricas o económicas. Estas corrientes, muchas veces influenciadas por el marxismo o el estructuralismo sociológico de autores como Durkheim, sostienen que el […]
En Del sentimiento trágico de la vida, Miguel de Unamuno afirma: «No se debe conocer al hombre, sino a este hombre, para entender su pensamiento.» Con esta reflexión, Unamuno subraya la necesidad de comprender a las personas en su individualidad y contexto único, evitando las generalizaciones abstractas. Esta perspectiva refleja su enfoque existencial, que otorga […]