Definitivamente el leer filosofía no se compara con leer una novela, un libro de historia o de derecho.
Para leer filosofía, necesitamos abordarla de manera analítica, examinando todos conceptos, teniendo en cuenta el autor, su contexto, su época.
Me he permitido elaborar estos consejos para poder leer y comprender literatura filosófica directamente de los autores.
-
Conocer la historia de la filosofía
Es fundamental ubicar a los filósofos dentro de los grandes periodos históricos: filosofía antigua, medieval, moderna y postmoderna. Un cuadro comparativo puede ayudar a visualizar cómo se relacionan sus ideas. -
Contextualizar históricamente a cada filósofo
Entender el contexto histórico en el que vivieron los filósofos (guerras, movimientos sociales, su clase social) puede aclarar las influencias detrás de sus ideas. -
Recurrir a material auxiliar
Buscar textos de otros autores que expliquen cómo abordar a ciertos filósofos puede ser de gran ayuda para interpretar sus escritos de manera más profunda. -
Practicar una lectura analítica
Leer despacio, línea por línea, descomponiendo los párrafos en afirmaciones, preguntas o pequeñas partes es esencial para entender mejor los textos filosóficos. -
Aceptar la complejidad
Es normal no entender a un filósofo a la primera o incluso a la segunda lectura. Sus ideas son complejas y requieren tiempo para ser asimiladas. -
Realizar resúmenes o esquemas
Después de cada lectura, hacer un resumen en tus propias palabras te ayudará a asimilar las ideas y fortalecer tu comprensión. -
Comparar filosofías
Comparar las ideas de distintos filósofos te permitirá desarrollar una visión crítica y global de la filosofía. -
Debatir con otros
Discutir los textos filosóficos con otras personas interesadas te ofrecerá diferentes perspectivas y enriquecerá tu interpretación. -
Aplicar la filosofía a tu vida cotidiana
Llevar las ideas filosóficas a la práctica diaria te ayudará a integrarlas de forma más significativa en tu vida y a reflexionar sobre su relevancia. -
Familiarizarte con términos clave
Contar con un diccionario de términos filosóficos o investigar los conceptos importantes facilitará tu lectura. - Leer comentarios críticos
Estudiar las interpretaciones y comentarios de otros filósofos o expertos sobre los textos puede ofrecer nuevas perspectivas y aclarar aspectos complejos.
Este enfoque integral te permitirá profundizar en la filosofía de manera estructurada, entendiendo mejor el contexto y las ideas de cada filósofo, mientras aplicas los conocimientos a tu vida diaria.