Merimnáō: cuando el alma se divide «Por nada estéis afanosos…» — Filipenses 4:6 En su carta a los Filipenses, el apóstol Pablo emplea una palabra griega con un significado profundo: merimnáō. Traducida comúnmente como «estar afanoso» o «ansioso», esta palabra va mucho más allá de una simple preocupación momentánea. Merimnáō describe un estado interior de […]
Aferrarse a la vida: entre el absurdo, la fragmentación y la esperanza Jorge L. Ayona Inglis “La vida, a pesar de todo, sigue siendo digna de ser vivida.” — Viktor E. Frankl Introducción La afirmación radical de la vida parece estar en contradicción con muchos discursos dominantes en la actualidad. Las ideas existencialistas del siglo […]
Como Abraham: una fe que no compite “No haya altercado entre tú y yo… Si tú vas a la izquierda, yo iré a la derecha.” (Génesis 13,8-9) Hay momentos en el camino de fe en los que nos toca tomar decisiones difíciles: callar o hablar, quedarse o marcharse, esperar reconocimiento o soltarlo todo. Muchos creyentes, […]
“Nosotros mismos trabajamos con nuestras manos para no ser carga a ninguno de vosotros, no porque no tengamos derecho, sino para daros ejemplo.” — 2 Tesalonicenses 3,8-9 Querido hermano, querida hermana en búsqueda, Hay algo en ti que arde. Un deseo de servir a Dios con todo tu ser. Un hambre de verdad, de coherencia, […]
“Aprended de mí, que soy manso y humilde de corazón” — Mateo 11,29 Introducción En muchos ambientes eclesiales se promueve con fervor la devoción al Sagrado Corazón de Jesús. Se organizan procesiones, se elevan oraciones especiales, se entroniza su imagen en hogares y comunidades. Todo esto, sin duda, puede expresar amor y entrega a Cristo. […]
» Reflexiones desde una ponencia en una parroquia peruana» «La caridad se goza con la verdad.» — 1 Corintios 13,6 Introducción Hace casi una década, asistí a una charla ofrecida en la parroquia «X» regentada por el movimiento «Y», en la ciudad de Lima. El ponente era un peruano radicado en Estados Unidos, vinculado académicamente […]
Hace algún tiempo, tuve una relación con un pastor de origen judío que me compartió una cita del Talmud, originalmente en arameo: «Incluso el pecador de Israel sigue siendo Israel.» Esta idea proviene del Talmud de Babilonia, Sanedrín 44a y expresa cómo, a pesar del alejamiento, la identidad permanece. En el judaísmo, esa identidad se […]
El caso de Jesús, Bultmann y el vampiro Vampiros, Caín y símbolos universales El vampiro es una figura presente en culturas tan diversas como la rumana, la africana o la china. ¿Significa eso que el vampiro existió realmente? No necesariamente. Según Carl Gustav Jung, lo que esto demuestra es que se trata de un arquetipo […]
Vivir desde el Reino, no desde la ansiedad “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura.” — Mateo 6,33 Desde mediados del siglo XX, la llamada pirámide de Maslow ha influido poderosamente en nuestra visión del ser humano. Según este enfoque, el desarrollo personal ocurre […]