Cristianismo sin cruz: el espejismo espiritual de los años 70

Cristianismo sin cruz: el espejismo espiritual de los años 70

Por qué una generación buscó a Jesús, pero sin cargar su cruz. Y cómo los jóvenes de hoy están volviendo a la Iglesia.


🌼 ¿Quién fue Jesús para los hippies?

En los años 70, miles de jóvenes desencantados con la sociedad y con la religión tradicional se volcaron hacia una espiritualidad alternativa. Fue el nacimiento del “Movimiento de Jesús”, una ola de fe espontánea, con playas en vez de templos, alabanzas con guitarra y una relación “personal” con Cristo… pero sin Iglesia, sin jerarquía, sin cruz.

Muchos amaban a Jesús, pero no querían comprometerse con su llamado:

✝️ “Si alguno quiere venir en pos de mí, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame.” (Lc 9,23)

En esa búsqueda espiritual sincera, pero desordenada, nacieron también peligrosas desviaciones, como la secta de los Niños de Dios, donde se mezcló la Biblia con el abuso sexual y la manipulación mental.


⛪ ¿Y qué pasó en la Iglesia Católica?

Mientras tanto, dentro de la Iglesia también hubo confusión. El espíritu de renovación del Concilio Vaticano II fue tergiversado por algunos que promovieron:

  • Liturgias irreverentes y desordenadas
  • Predicaciones ideologizadas
  • Abandono de la tradición
  • Corrientes radicales de la teología de la liberación

🔥 “El humo de Satanás ha entrado en el templo de Dios.”San Pablo VI, 1972

Muchos cristianos de la época abrazaron una fe sin exigencias, sin moral, sin sacrificio. Un “Jesús” hecho a imagen de sus propios deseos.


🧭 Pero hoy, algo está cambiando…

En un giro inesperado, los jóvenes de hoy están regresando a la Iglesia. No por costumbre, sino por convicción.

Buscan algo más profundo que lo efímero:

  • Misas en latín y adoración eucarística en silencio
  • Doctrina firme y sentido del misterio
  • La belleza del Rosario, del ayuno, del sacrificio
  • Una fe exigente, no diluida

✝️ “Buscad primero el Reino de Dios y su justicia, y todo lo demás se os dará por añadidura.” (Mt 6,33)

Estos jóvenes no quieren consuelo barato. Quieren verdad, quieren cruz, quieren a Cristo entero.


🙏 El tiempo de reconstruir

Como en tiempos de Nehemías, es tiempo de reconstruir lo sagrado. El alma moderna ha probado el vacío del mundo, y vuelve con humildad al Dios vivo que no ha dejado de llamar.

“El mundo ofrece comodidad, pero tú no fuiste creado para la comodidad, sino para la grandeza.”Benedicto XVI


📚 ¿Quieres profundizar?

Te recomiendo:

  • 📖 Introducción al cristianismo — Joseph Ratzinger
  • 📕 Stop the Music — David Wilkerson
  • 📘 Veritatis Splendor — San Juan Pablo II
  • 📜 Catecismo de la Iglesia Católica §§828–829, 2015, 2028
  • 📗 Evangelios: Lc 9,23; 1 Cor 1,23; Mt 6,33; 1 Jn 4,1