La educación del deseo En el pensamiento de Karol Wojtyła (San Juan Pablo II), el amor humano es una realidad compleja que implica tanto el deseo como la responsabilidad. Dos conceptos clave en su reflexión sobre el amor son eros y ethos, que no se oponen, sino que se complementan en la vivencia de un […]
Del Dolor a la Redención: Reflexiones Cristianas sobre la Traición y el Perdón De las experiencias más dolorosas y difíciles de llevar, encontramos que la traición de un familiar o de un ser querido deja un vacío profundo en el interior. Conforme pasan los días, quizás para disipar el dolor, la mente entra en un […]
Lo que nos enseñan San Francisco y Santo Domingo sobre la crisis de la Iglesia La historia de la Iglesia está marcada por momentos de crisis, pero también por respuestas providenciales que han renovado su misión y testimonio. En el siglo XII, la Iglesia enfrentaba problemas graves: corrupción interna, mundanización del clero, falta de formación […]
Mis Reflexiones sobre Así habló Zaratustra En el transcurso del diplomado que estoy siguiendo, al leer Deus Caritas Est, de Benedicto XVI, encontré una mención al filósofo alemán Friedrich Nietzsche. Al leerla, me motivó a investigar más sobre él y, eventualmente, a responderle. Introducción Friedrich Nietzsche, en su obra Así habló Zaratustra, plantea una crítica […]
Reflexiones Cristianas sobre la Traición y el Perdón De las experiencias más dolorosas y difíciles de llevar, encontramos que la traición de un familiar o de un ser querido deja un vacío profundo en el interior. Conforme pasan los días, quizás para disipar el dolor, la mente entra en un estado emocionalmente neutro. Necesitamos esto […]
Explorando el Diálogo entre Pensamiento y Creencia El Propósito de Este Blog Vivimos en un mundo donde la razón y la fe a menudo se presentan como fuerzas opuestas. Sin embargo, a lo largo de la historia, la filosofía y la teología han demostrado que pueden coexistir y enriquecerse mutuamente. Este blog nace con la […]
La Sagrada Escritura dice que hay un tiempo para cada cosa…tiempo para callar y tiempo de hablar… (Eclesiastés 3,7) Existen muchas personas que tienen que decir algo… pero pocas son las que tienen algo que decir. Las primeras son las que rodean su vida de ruido… no se escuchan a sí mismas ni a los […]
En Del sentimiento trágico de la vida, Miguel de Unamuno afirma: «No se debe conocer al hombre, sino a este hombre, para entender su pensamiento.» Con esta reflexión, Unamuno subraya la necesidad de comprender a las personas en su individualidad y contexto único, evitando las generalizaciones abstractas. Esta perspectiva refleja su enfoque existencial, que otorga […]