La salvación: una corrección a la presunción protestante Durante mis estudios de antropología cristiana, al revisar uno de los módulos, me llamó mucho la atención que un fenómeno que se ve en teología: el «ya, pero todavía no». El término en español que describe esta realidad es: Incoar. Al respecto, en el post anterior explico […]
La Resurrección: Una Realidad Incoada Incoar (del latín incohare) significa “empezar, iniciar algo”. Es un término formal que se usa, por ejemplo, para procesos judiciales, pero también se aplica en teología para hablar de realidades que han comenzado pero aún no se han consumado. Cuando decimos que “la nueva creación es una realidad incoada”, estámos […]
una meditación para el Sábado Santo “Yo soy el hombre que ha visto la aflicción bajo el látigo de su furor. Él me ha conducido y me ha hecho caminar en tinieblas, y no en luz. Mi alma ha sido privada de la paz; ya no sé lo que es la felicidad. Dije entonces: Pereció […]
La Esperanza De La Nueva Creación El Sábado Santo, también conocido como Sábado de Gloria, es uno de los días más silenciosos del calendario litúrgico. La liturgia se detiene, los altares están desnudos, y el mundo parece contener la respiración. Cristo yace en el sepulcro. El cielo está en pausa. Y, sin embargo, este día […]
El sufrimiento en clave de redención En la carta a los Hebreos encontramos una afirmación profundamente misteriosa: “Cristo fue perfeccionado por medio del sufrimiento” (Heb 2,10). ¿Cómo puede el Hijo eterno de Dios, el Logos, necesitar ser perfeccionado? Esta pregunta, lejos de ser irreverente, nos abre la puerta a una comprensión más profunda del misterio […]
Un camino hacia la contemplación verdadera En la historia del pensamiento moderno, uno de los mayores problemas ha sido la separación entre la fe y la razón. Esta división, que comenzó con la exaltación de la razón durante la Revolución Francesa y se intensificó con el ascenso del positivismo, ha dado lugar a una fragmentación […]
La Iglesia Peregrina y el Significado del Arca de la Alianza: Una Meditación sobre la Jerarquía y la Autoridad en el Camino a la Tierra Prometida El pueblo de Israel, en su travesía por el desierto en busca de la Tierra Prometida, experimentó momentos de prueba, sacrificio y revelación. En ese largo camino, Dios les […]
Hoy día terminamos la cuaresma. He tenido varias reflexiones sobre este tiempo litúrgico, las cuales están inspiradas en vivencias personales durante el mismo. Espero que los hayan inspirado. Cuando los israelitas salieron de Egipto, no solo dejaron atrás una tierra extranjera. Dejaron una cultura que había moldeado su mente y corazón por generaciones. Esclavizados por […]
Durante la Cuaresma, al rezar la Liturgia de las Horas, una antífona resuena con fuerza especial en el corazón del creyente: “Cristo, que por nosotros fue tentado y por nosotros murió, venid, adorémosle.” Esta sencilla expresión encierra el misterio central de nuestra fe: la vida de Cristo fue una continua entrega, una pasión que comenzó […]